Skip to content
Hacienda la Bodeguilla
  • Inicio
  • Patios
  • Salones
  • Jardines
  • Catering
  • Blog
  • Contacto
  • ·
  • Español
  • English
errores al comprar alianzas
20 de enero de 2020

Errores al comprar alianzas

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Errores al comprar alianzas

Errores al comprar alianzas

Elegir el anillo de boda perfecto para tu pareja es quizás una de las decisiones más importantes que tomarás en el proceso de planificación del enlace. Con el objetivo de ayudarte, en el artículo de hoy hemos preparado una lista que incluye los típicos errores al comprar alianzas de boda que siempre deberías evitar.

 

Los errores a evitar al comprar alianzas

 

Hacer todo por tu cuenta

En primer lugar, recomendamos que a la hora de comprar el anillo cuentes con la ayuda de aquellos que conocen bien a tu pareja. Incluso puedes apoyarte de tus familiares o amigos, ya que su colaboración contribuirá a reducir el estrés y te permitirá disfrutar de un momento tan especial. Si consideras que su contribución es insuficiente, siempre puedes contratar la asistencia de algún experto en la materia.

 

No tener claro un presupuesto

Otro de los errores que más se repiten a la hora de encontrar el anillo de compromiso perfecto, es saber cuánto dinero deseas gastar en la alianza. De lo contrario, lo más normal es que termines invirtiendo mucho más de lo que tenías pensado. En cualquier caso, el presupuesto siempre debe ser una decisión personal en la que influyen factores como los ingresos o las prioridades financieras.

 

Comprar el primero que ves

Uno de los mejores tips a tener en cuenta es que debes tomarte tu tiempo. Y es que cuando llega la hora de encontrar la alianza perfecta, muchas personas no tienen la paciencia suficiente y deciden comprar de inmediato. En la mayoría de ocasiones, la primera elección no suele ser la correcta, por lo que lo ideal es considerar muchos estilos y diseños diferentes antes de tomar la decisión final.

 

Esperamos que os haya resultado interesante nuestro artículo sobre errores al comprar alianzas. En Hacienda la Bodeguilla, llevamos muchos años celebrando bodas en Sevilla de todo tipo. Si deseas disfrutar de un lugar único a apenas 14 kilómetros de Sevilla, nuestra finca olivarera hará las delicias de los asistentes.

los mejores ejemplos de bodas temáticas
14 de enero de 2020

Los mejores ejemplos de bodas temáticas

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Los mejores ejemplos de bodas temáticas

Los mejores ejemplos de bodas temáticas

Elegir el tema de la boda es probablemente una de las claves que asegura que la decoración y la organización de tu día especial se lleve a cabo de manera armoniosa y sencilla. Y es que aunque no sea imprescindible, optar por una temática permite romper con lo tradicional y convertir el enlace en un evento fabuloso.  Ciertamente, se trata de una elección que debe realizarse con prudencia, ya que cuando se lleva a cabo de forma correcta, puede convertirse en una experiencia memorable de por vida. Y gracias a nuestros años de experiencia, en Hacienda la Bodeguilla sabemos que puede llegar a ser complicado escoger la temática idónea para una boda, por lo que hemos preparado una lista con los mejores ejemplos de bodas temáticas. ¡Escoge tu favorito de entre las siguientes opciones!

 

3 Ejemplos de bodas temáticas más populares

 

Romántica

Esta temática es una tendencia atemporal que siempre es de las favoritas para los novios por su suavidad y elegancia. Como podrás imaginar, las velas, las flores, las luces y la música clásica son aspectos determinantes que crean una atmósfera romántica y casi de cuento de hadas.

 

Botánica 

Las bodas botánicas son un tipo de enlace temático que tiene como referencia la naturaleza. De hecho, es uno de los estilos más populares en estos últimos años. La clave es combinar las tonalidades verdes con detalles blancos para crear un ambiente orgánico, juntamente con un toque minimalista que marcará la diferencia en un día inolvidable.  

 

Vintage

La temática vintage está totalmente inspirada en décadas anteriores y, como consecuencia, provoca que el entorno esté marcado tanto por la nostalgia del pasado como por el optimismo del futuro. Uno de los detalles más importantes de este estilo es la combinación de colores como el blanco, el rosa o el azul pastel. También es posible completar la decoración con lámparas, jarrones de vidrio, maletas de cuero, espejos viejos y muebles de madera. 

 

Con todas estas opciones con los mejores ejemplos de bodas temáticas, seguro que estarás listo para decidir la temática con la que crearás una atmósfera mágica y llena de recuerdos. Como profesionales del sector, en Hacienda la Bodeguilla hemos celebrado muchísimas bodas de todo tipo. Por ello, estamos convencidos que una vez que hayas escogido tu favorita, podrás avanzar oficialmente con el resto de los planes. ¡Estamos convencidos que será un éxito!

Ventajas de casarse en invierno
10 de diciembre de 2019

Ventajas de casarse en invierno

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Ventajas de casarse en invierno

Ventajas de casarse en invierno

A diferencia de lo que muchos puedan creer, cada vez es más habitual que las parejas se casen en invierno. De hecho, en Hacienda La Bodeguilla sabemos que contraer matrimonio en esta época del año trae consigo innumerables beneficios, por lo que vamos a aprovechar el artículo de esta semana para descubrirlos. No os perdáis nuestro post con las ventajas de casarse en invierno.

 

¿Cuáles son las ventajas de casarse en invierno?

 

Menos demanda y precios más bajos

Al haber muchas menos peticiones de mano en invierno, no tendréis ningún problema a la hora de escoger el día que más os convenga o incluso el lugar en el que deseáis celebrar la ceremonia. De igual modo, la mayoría de proveedores habitualmente no tienen mucha carga de trabajo y es posible que ofrezcan muy buenos descuentos y ofertas. Las rebajas suelen ser significativas y permiten reducir notablemente el coste total del evento.

 

Cuenta con la asistencia de todos los invitados

La presencia de familiares y amigos es uno de los aspectos primordiales en cualquier enlace. A diferencia de otras estaciones más calurosas, el invierno permite asegurar la comparecencia de todos o la mayoría de los allegados. Por norma general, los asistentes suelen estar libres de compromisos sociales y laborales, ya sea en forma de otras bodas, comuniones o reuniones inesperadas de trabajo, por lo que resultará sencillo que tengan fechas libres durante los meses invernales.

 

 Menús más elaborados

Otra de las razones que justifica que casarse en invierno sea una gran idea, es que el clima respalda que los menús sean mucho más ricos, variados y elaborados. De hecho, la oferta gastronómica es ilimitada y permite optar por platos muy completos que incluyen productos frescos y de temporada, como pueden ser cremas calientes, guisos o pescados con salsas.

 

Como has podido observar, son muchos los beneficios que acreditan que el invierno sea una temporada excelente para celebrar una boda original y divertida. Así que olvidaros del frio, elegir trajes y vestidos elegantes y sofisticados, y aprovechar todos los puntos fuertes que trae consigo esta preciosa época del año. ¡Seguro que no os arrepentiréis! Esperamos que os haya gustado nuestro post con algunas ventajas de casarse en invierno, y ya sabéis: si buscáis fincas para bodas en Sevilla, ¡podéis contactar con nosotros!

cómo escoger el sitio ideal para celebrar tu boda
25 de noviembre de 2019

Cómo escoger el sitio ideal para celebrar tu boda

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Cómo escoger el sitio ideal para celebrar tu boda

Cómo escoger el sitio ideal para celebrar tu boda

La celebración de una boda es uno de los eventos más bonitos, irrepetibles y recordados en la vida de una pareja. En consecuencia, escoger un lugar adecuado para llevar a cabo el festejo es primordial. Aspectos como la organización, la belleza del emplazamiento o el servicio de los profesionales, son clave cuando llega la hora de determinar la elección. No te pierdas todos los tips que te proponemos sobre cómo escoger el sitio ideal para celebrar tu boda.

 

Tips para elegir el lugar de celebración

 

Buen servicio e organización

El trato humano de los trabajadores, es uno de los puntos estrella de nuestra Hacienda. De hecho, es un detalle que para muchos clientes ha decantado la balanza en su decisión. Ofrecemos un servicio de calidad y nos encargarnos de toda la preparación y supervisión, con el objetivo de corresponder a las las peticiones más exigentes.

 

Diferentes espacios para los invitados

Igual de importante es que el lugar disponga de zonas exteriores y interiores para que se adapte a todas las condiciones climatológicas. También debes asegurarte que tenga el aforo, la capacidad y las dimensiones adecuadas para acoger a todos los asistentes. No olvides que las diferentes salas y espacios albergarán los mejores momentos más especiales del convite, como puede ser el aperitivo inicial, el banquete o el primer baile de casados.

 

Catering de calidad

Si quieres dejar a los invitados con buen sabor de boca, es innegociable que la celebración culmine con un buen servicio de catering. De hecho, somos conscientes que la elección del menú suele ser uno de los temas que más preocupa a los novios. Por ello, trabajamos con caterings que cuentan con productos frescos, típicos de la tierra y que son de alta calidad. ¡Seguro que harán las delicias de los comensales!

 

Como especialistas en la organización de bodas y eventos en Sevilla, en Hacienda la Bodeguilla estamos convencidos que tus familiares y amigos disfrutarán de nuestros patios, salones y jardines, además de vivir una jornada inolvidable. Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre cómo escoger el sitio ideal para celebrar tu boda. 

 

ventajas de celebrar tu boda en otoño
19 de noviembre de 201918 de noviembre de 2019

Ventajas de celebrar tu boda en otoño

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Ventajas de celebrar tu boda en otoño

Ventajas de celebrar tu boda en otoño

Si algo sabemos en Hacienda la Bodeguilla, es que cualquier época del año es idónea para celebrar una boda. Aunque en el artículo de hoy, queremos prestar especial atención al otoño, ya que es un período que cada vez es más escogido por los novios para casarse, por lo que hoy compartimos las ventajas de celebrar tu boda en otoño.

Nosotros no tenemos ninguna duda que el otoño es una de las estaciones más románticas para contraer matrimonio y compartir un momento tan especial junto a familia e amigos. Por ello, vamos a enumerar algunas de las razones que justifican nuestra opinión.

 

¿Por qué debes celebrar tu boda en otoño?

 

Una estampa única

En otoño, las hojas de los árboles adquieren tonos rojizos, marrones o incluso dorados, algo que propicia que sea una época realmente bonita del año. Por si fuera poco, nuestra Hacienda está ubicada en plena naturaleza, lo que garantiza que el enlace tenga un telón de fondo impresionante.

 

La temperatura es ideal

El otoño ha llegado, dejando atrás el calor opresivo del verano. A diferencia de otras épocas y meses del año, las temperaturas son mucho más agradables y suaves. A su vez, no olvides que menos humedad y calor significa menos problemas con el cabello y el maquillaje, algo que seguro beneficia la comodidad de los asistentes.

 

Precios más bajos

Por lo general, la mayoría de parejas deciden celebrar sus bodas en verano y primavera por una cuestión meteorológica. Esto provoca que haya muchas menos peticiones de mano durante otoño e invierno. En consecuencia, al reducirse notablemente la demanda y no estar en temporada alta, esto se ve reflejado en precios mucho más competitivos. Por lo que si estás un poco ajustado con el presupuesto, seguro que ¡tu bolsillo lo agradecerá!

 

Antes de finalizar, te recordamos que si deseas contar con unas instalaciones increíbles para celebrar tu boda, en Hacienda la Bodeguilla disponemos de hermosos espacios interiores y exteriores para bodas en Sevilla. ¡Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre las ventajas de celebrar tu boda en otoño!

consejos para elegir el ramo de novia
11 de noviembre de 2019

Consejos para elegir el ramo de novia

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Consejos para elegir el ramo de novia

Consejos para elegir el ramo de novia

En Hacienda la Bodeguilla somos expertos en la organización de bodas en Sevilla. En consecuencia, sabemos que uno de los detalles que más expectación e ilusión genera es la elección del ramo de flores de la novia, así que en nuestro post de hoy compartimos algunos consejos para elegir el ramo de novia.

El ramo de novia es un accesorio esencial en cualquier boda, a pesar de que debe combinarse en perfecta armonía. Por norma, esto siempre vendrá determinado por el estilo, el vestido y la silueta de la cónyuge. Si bien es cierto que las opciones para escoger el ramo de flores son innumerables, consideramos que es uno de los complementos más importantes y elegantes en un día tan especial. Por este motivo, hemos preparado algunos consejos que deberías tener en cuenta para que la elección sea la correcta. Los repasamos a continuación.

 

Tips para elegir el ramo de novia perfecto

 

Acorde al estilo de tu vestido

La elección del ramo viene principalmente determinada por el estilo del vestido de novia. Si en tu caso has optado por una pieza con cuello halter o escote corazón, lo aconsejables es utilizar un ramo asimétrico, ya que está formado por diferentes especies colocadas de manera desordenada. Mientras que los ramos silvestres, conocidos por el uso de flores de temporada, son perfectos para combinar con atuendos ligeros.

 

La altura de la novia importa

La altura de la novia es otro aspecto a valorar cuando llega la hora de escoger el ramo. Por ejemplo, el ramo bouquet es redondo y se diseña con flores no muy grandes, por lo que es adecuado para aquellas mujeres de poca estatura. Por el contrario, un ramo en forma de cascada, en el que la composición suele ser vertical, es más recomendable para las mujeres altas.

 

La elección depende de tu gusto y personalidad

Por último, te recordamos que la mejor elección del ramo de flores es aquella que viene determinada por tu gusto personal y por el estilo que quieras dar a la boda. De igual modo, tampoco olvides que no hay una buena o mala elección, así que elige el conjunto que más te guste y que sea más fácil de llevar.

 

Ahora que ya conoces cuáles son los mejores consejos para elegir el ramo de novia, te invitamos a que visites nuestra finca olivera y lo pases en grande en nuestras instalaciones. ¡Seguro que no te arrepentirás!

por qué debes contratar un Wedding Planner
04 de noviembre de 2019

¿Por qué debes contratar un Wedding Planner para tu boda?

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en ¿Por qué debes contratar un Wedding Planner para tu boda?

¿Por qué debes contratar un Wedding Planner para tu boda?

La organización de una boda es un verdadero quebradero de cabeza. Sin embargo, actualmente cada vez es más habitual que muchas parejas contraten los servicios de un especialista para llevar a cabo la planificación. Son conocidos con el nombre de Wedding Planner y su trabajo es guiar a los novios durante todo el proceso, además de garantizar que todo salga bien. ¿Por qué debes contratar un Wedding Planner? Atentos/as a nuestro post.

 

Entre otros aspectos, la contratación de los organizadores de bodas permite que los prometidos puedan liberarse de responsabilidades y estrés. Seguidamente, te contamos cuáles son las razones que justifican la figura de este perfil profesional. ¡Toma nota!

 

Razones por las que debes contratar un Wedding Planner

 

Menos presión para los novios

El objetivo principal de la pareja es que puedan pasar el día de sus sueños, junto a familiares y amigos, sin necesidad de acabar exhaustos ni agobiados. Y teniendo en cuenta que la planificación de la boda es un trabajo duro y sacrificado, su presencia asegura que sientan mucha menos presión durante la celebración y los meses previos al evento.

 

Ganas mucho tiempo

Como bien sabes, organizar un enlace de este tipo lleva mucho trabajo. Algunos novios creen que pueden gestionar el evento por ellos mismos, hasta que descubren que carecen de tiempo y medios. Contar con una persona encargada de estas tareas permite que ganen mucho tiempo y que no deban pasar horas para encontrar el proveedor de servicios perfecto. En cualquier caso, solamente hacen propuestas y siempre son los novios quienes tienen la última palabra.

 

Reduce los costes

Si bien es cierto que contar con un organizador para tu boda representa un desembolso extra, la realidad es que puede contribuir notablemente a reducir el precio global. Y es que como expertos en este tipo de eventos, conocen la industria al detalle y están al día con las últimas tendencias. Esto a su vez permite que no gastes dinero en elementos o servicios que no son necesarios.

 

Ahora que ya conoces cuáles son las razones de por qué debes contratar un Wedding Planner, te recordamos que Hacienda la Bodeguilla es un lugar excelente para disfrutar de cualquier celebración. ¡Te estamos esperando!

 

qué hacer el día después de tu boda
28 de octubre de 201928 de octubre de 2019

¿Qué hacer el día después de tu boda?

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en ¿Qué hacer el día después de tu boda?

¿Qué hacer el día después de tu boda?

En Hacienda la Bodeguilla sabemos que el día que se celebra la boda es uno de esos momentos que se escriben con letras doradas en la vida de una pareja. Conscientes que, en ocasiones, muchas de ellas no tienen en cuenta el plan para el primer día de recién casados, a continuación queremos proponerte algunas ideas. No te pierdas nuestro post sobre qué hacer el día después de tu boda. ¡Toma nota y escoge tu favorita!

 

Los mejores planes para el día después de tu boda

 

Tornafiesta

Para aquellas parejas que se han quedado con ganas de más celebración o simplemente quieren gozar de la presencia de familiares y amigos, la tornafiesta representa una opción preferente. Si bien los planes festivos para el día después de una boda no son esenciales, es una buena manera de aprovechar tiempo de calidad adicional con los invitados más queridos, especialmente aquellos que viajaron desde el extranjero, además de compartir excelentes situaciones en un ambiente más informal y libre de obligaciones.

 

Relax en un spa

Una de las mejores maneras de celebrar el primer día de casados puede ser relajarse en un spa. Lo cierto es que parece complicado encontrar un lugar mejor para evadirse de los nervios y liberar la tensión acumulada del día anterior. Entre otras actividades, podréis disfrutar de sesiones de masajes, circuitos de aguas calientes y contrastes de temperatura ideales tanto para el cuerpo como para la mente.

 

Brunch en familia

Continuando con nuestro post sobre qué hacer el día después de tu boda,para aquellas parejas que buscan una opción más tranquila e íntima que permita agradecer la asistencia de los seres queridos, no debes tener ninguna duda que el brunch es una maravillosa adición. Representa un complemento perfecto para la celebración y una gran oportunidad de recapitular las alegrías del día anterior junto a los familiares más cercanos, siempre en un ambiente mucho más distendido y relajado.

 

Como has podido observar, existen muchos planes que puedes llevar a cabo el día después de celebrar la boda. En Hacienda la Bodeguilla somos expertos en la organización de bodas en Sevilla, por lo que estaremos encantados de acompañarte durante este momento mágico. ¡Y esperamos que os haya gustado nuestro post sobre qué hacer el día después de tu boda!

Bodas en el mundo curiosidades
21 de octubre de 201921 de octubre de 2019

Bodas en el mundo: curiosidades

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Bodas en el mundo: curiosidades

Bodas en el mundo: curiosidades

El matrimonio es la máxima expresión de amor en la pareja. Y en Hacienda la Bodeguilla, como especialistas en la celebración de este tipo de eventos, sabemos que cada detalle marca la diferencia. Como acto de unión matrimonial, las bodas son celebradas en todo el mundo. Son eventos que también sirven para conocer la cultura de un país y que incorporan rasgos propios y curiosidades sorprendentes. ¡Estos son algunos ejemplos de bodas en el mundo!

 

Las diferentes bodas en el mundo

 

India

Una de las particularidades del ritual hindú, es que los novios reciben un masaje con aceites perfumados y, una vez que son declarados marido y mujer, todos los invitados arrojan pétalos de flores de colores. Además, a las novias se les aplica henna en sus manos y pies antes del casamiento. La creencia popular explica que cuanto más profundo sea el color final, más querida será por su esposo.

 

China

A diferencia de las bodas europeas, en China las mujeres no usan el color blanco en sus vestidos, ya que es sinónimo de luto. La superstición también afecta a otros colores como el azul o gris, asociados con la tristeza. Por el contrario, en el país asiático el rojo es un color que expresa suerte y abundancia y, por lo tanto, es popularmente el más utilizado. Aunque la curiosidad que más llama la atención de las bodas chinas, es que la novia es paseada en una silla de manos y permanece en silencio durante el día de la celebración.

 

Marruecos

Por último, en Marruecos la celebración del matrimonio incluye varias ceremonias que pueden durar de 3 días a una semana, dependiendo de la familia y la región. El día de la boda, el festejo comienza con canciones y bailes, ya que la tradición del Islam exige que el suceso empiece con la lectura de versos y canciones en alabanza al profeta. Las mujeres marroquíes aún asisten con la vestimenta tradicional. De hecho, utilizan una especie de vestido largo y muy ligero durante la ceremonia, conocido con el nombre de kaftan. La esposa puede usar un total de hasta 7 atuendos diferentes en el evento.

 

Una vez que has descubierto algunas curiosidades de diferentes bodas en el mundo, te recordamos que si buscas una finca para celebrar eventos en Sevilla, Hacienda la Bodeguilla puede ser una perfecta solución.

cómo sentar a los invitados en una boda
08 de octubre de 201908 de octubre de 2019

Cómo sentar a los invitados en una boda

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Cómo sentar a los invitados en una boda

Cómo sentar a los invitados en una boda

Actualizamos como cada semana el blog de La Hacienda La Bodeguilla para compartir con vosotros los mejores consejos sobre bodas. En esta ocasión nos queremos centrar en un tema que en ocasiones puede llegar a ser estresante. Os hablamos sobre cómo sentar a los invitados en una boda. Si queréis conocer un poco más sobre el protocolo de asientos en las bodas, quedaos con nosotros.

 

¡Me caso! ¿Cómo siento a mis invitados?

Si tienes tu boda a la vuelta de la esquina y estás en plena organización del banquete, ojo a nuestras recomendaciones:

 

Seating plan

En una boda es de vital importancia dejar claro dónde va sentado cada invitado. Para ello existen múltiples formas y diseños que harán que tu seating plan sea perfecto. Puedes darle un toque original y divertido, con el que seguro que sorprenderás a tus invitados.

 

Mesas redondas

Las mesas redondas son las más empleadas en las bodas, y esto no es casualidad. Cuentan con múltiples beneficios, siendo uno de ellos la comodidad, proximidad e intimidad que tendrán los comensales de la misma. Además, si falta una silla o debéis de incluir alguna más, la forma redonda lo disimulará.

 

Mesa imperial

Seguro que muchos os preguntáis, ¿cómo debe ser la mesa imperial en una boda? Con nuestro post sobre cómo sentar a los invitados en una boda seguro que os despejamos la duda. Suele ser una mesa rectangular y se sientan en ella los novios y padrinos. La tradición, dice que de esta forma: Novios en el centro, situándose la novia a la derecha del novio. El padrino al lado de la novia, y la madrina al lado del novio. Al lado de los padrinos, sus respectivas parejas. Aunque lo típico es incluir una mesa rectangular en la mesa imperial, puedes optar por una redonda para fomentar la conversación.

 

Asientos al azar no

Si no quieres que tu boda se convierta en un caos respecto a organización, a no ser que sea una boda tipo cóctel, lo mejor es planificar en qué mesas van los invitados. Así evitarás huecos, mesas muy llenas, invitados incómodos, etc.

 

La afinidad manda

Y nuestro último consejo: la afinidad manda. Si quieres que tus invitados disfruten del evento, siéntalos con gente de su agrado y confianza.

 

Y hasta aquí nuestro post con consejos sobre cómo sentar a los invitados en una boda. Recuerda que si necesitas asesoramiento o buscas fincas para celebrar bodas en Sevilla, queremos ser tus candidatos número 1.

Navegación de entradas

1 2 3

Copyright © 2018 Blogosur Comunicación. Hacienda la Bodeguilla

  • Inicio
  • Patios
  • Salones
  • Jardines
  • Catering
  • Blog
  • Contacto
  • ·
  • Español
  • English