Skip to content
Hacienda la Bodeguilla
  • Inicio
  • Patios
  • Salones
  • Jardines
  • Catering
  • Blog
  • Contacto
  • ·
  • Español
  • English
por qué debes contratar un Wedding Planner
04 de noviembre de 2019

¿Por qué debes contratar un Wedding Planner para tu boda?

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en ¿Por qué debes contratar un Wedding Planner para tu boda?

¿Por qué debes contratar un Wedding Planner para tu boda?

La organización de una boda es un verdadero quebradero de cabeza. Sin embargo, actualmente cada vez es más habitual que muchas parejas contraten los servicios de un especialista para llevar a cabo la planificación. Son conocidos con el nombre de Wedding Planner y su trabajo es guiar a los novios durante todo el proceso, además de garantizar que todo salga bien. ¿Por qué debes contratar un Wedding Planner? Atentos/as a nuestro post.

 

Entre otros aspectos, la contratación de los organizadores de bodas permite que los prometidos puedan liberarse de responsabilidades y estrés. Seguidamente, te contamos cuáles son las razones que justifican la figura de este perfil profesional. ¡Toma nota!

 

Razones por las que debes contratar un Wedding Planner

 

Menos presión para los novios

El objetivo principal de la pareja es que puedan pasar el día de sus sueños, junto a familiares y amigos, sin necesidad de acabar exhaustos ni agobiados. Y teniendo en cuenta que la planificación de la boda es un trabajo duro y sacrificado, su presencia asegura que sientan mucha menos presión durante la celebración y los meses previos al evento.

 

Ganas mucho tiempo

Como bien sabes, organizar un enlace de este tipo lleva mucho trabajo. Algunos novios creen que pueden gestionar el evento por ellos mismos, hasta que descubren que carecen de tiempo y medios. Contar con una persona encargada de estas tareas permite que ganen mucho tiempo y que no deban pasar horas para encontrar el proveedor de servicios perfecto. En cualquier caso, solamente hacen propuestas y siempre son los novios quienes tienen la última palabra.

 

Reduce los costes

Si bien es cierto que contar con un organizador para tu boda representa un desembolso extra, la realidad es que puede contribuir notablemente a reducir el precio global. Y es que como expertos en este tipo de eventos, conocen la industria al detalle y están al día con las últimas tendencias. Esto a su vez permite que no gastes dinero en elementos o servicios que no son necesarios.

 

Ahora que ya conoces cuáles son las razones de por qué debes contratar un Wedding Planner, te recordamos que Hacienda la Bodeguilla es un lugar excelente para disfrutar de cualquier celebración. ¡Te estamos esperando!

 

qué hacer el día después de tu boda
28 de octubre de 201928 de octubre de 2019

¿Qué hacer el día después de tu boda?

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en ¿Qué hacer el día después de tu boda?

¿Qué hacer el día después de tu boda?

En Hacienda la Bodeguilla sabemos que el día que se celebra la boda es uno de esos momentos que se escriben con letras doradas en la vida de una pareja. Conscientes que, en ocasiones, muchas de ellas no tienen en cuenta el plan para el primer día de recién casados, a continuación queremos proponerte algunas ideas. No te pierdas nuestro post sobre qué hacer el día después de tu boda. ¡Toma nota y escoge tu favorita!

 

Los mejores planes para el día después de tu boda

 

Tornafiesta

Para aquellas parejas que se han quedado con ganas de más celebración o simplemente quieren gozar de la presencia de familiares y amigos, la tornafiesta representa una opción preferente. Si bien los planes festivos para el día después de una boda no son esenciales, es una buena manera de aprovechar tiempo de calidad adicional con los invitados más queridos, especialmente aquellos que viajaron desde el extranjero, además de compartir excelentes situaciones en un ambiente más informal y libre de obligaciones.

 

Relax en un spa

Una de las mejores maneras de celebrar el primer día de casados puede ser relajarse en un spa. Lo cierto es que parece complicado encontrar un lugar mejor para evadirse de los nervios y liberar la tensión acumulada del día anterior. Entre otras actividades, podréis disfrutar de sesiones de masajes, circuitos de aguas calientes y contrastes de temperatura ideales tanto para el cuerpo como para la mente.

 

Brunch en familia

Continuando con nuestro post sobre qué hacer el día después de tu boda,para aquellas parejas que buscan una opción más tranquila e íntima que permita agradecer la asistencia de los seres queridos, no debes tener ninguna duda que el brunch es una maravillosa adición. Representa un complemento perfecto para la celebración y una gran oportunidad de recapitular las alegrías del día anterior junto a los familiares más cercanos, siempre en un ambiente mucho más distendido y relajado.

 

Como has podido observar, existen muchos planes que puedes llevar a cabo el día después de celebrar la boda. En Hacienda la Bodeguilla somos expertos en la organización de bodas en Sevilla, por lo que estaremos encantados de acompañarte durante este momento mágico. ¡Y esperamos que os haya gustado nuestro post sobre qué hacer el día después de tu boda!

Bodas en el mundo curiosidades
21 de octubre de 201921 de octubre de 2019

Bodas en el mundo: curiosidades

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Bodas en el mundo: curiosidades

Bodas en el mundo: curiosidades

El matrimonio es la máxima expresión de amor en la pareja. Y en Hacienda la Bodeguilla, como especialistas en la celebración de este tipo de eventos, sabemos que cada detalle marca la diferencia. Como acto de unión matrimonial, las bodas son celebradas en todo el mundo. Son eventos que también sirven para conocer la cultura de un país y que incorporan rasgos propios y curiosidades sorprendentes. ¡Estos son algunos ejemplos de bodas en el mundo!

 

Las diferentes bodas en el mundo

 

India

Una de las particularidades del ritual hindú, es que los novios reciben un masaje con aceites perfumados y, una vez que son declarados marido y mujer, todos los invitados arrojan pétalos de flores de colores. Además, a las novias se les aplica henna en sus manos y pies antes del casamiento. La creencia popular explica que cuanto más profundo sea el color final, más querida será por su esposo.

 

China

A diferencia de las bodas europeas, en China las mujeres no usan el color blanco en sus vestidos, ya que es sinónimo de luto. La superstición también afecta a otros colores como el azul o gris, asociados con la tristeza. Por el contrario, en el país asiático el rojo es un color que expresa suerte y abundancia y, por lo tanto, es popularmente el más utilizado. Aunque la curiosidad que más llama la atención de las bodas chinas, es que la novia es paseada en una silla de manos y permanece en silencio durante el día de la celebración.

 

Marruecos

Por último, en Marruecos la celebración del matrimonio incluye varias ceremonias que pueden durar de 3 días a una semana, dependiendo de la familia y la región. El día de la boda, el festejo comienza con canciones y bailes, ya que la tradición del Islam exige que el suceso empiece con la lectura de versos y canciones en alabanza al profeta. Las mujeres marroquíes aún asisten con la vestimenta tradicional. De hecho, utilizan una especie de vestido largo y muy ligero durante la ceremonia, conocido con el nombre de kaftan. La esposa puede usar un total de hasta 7 atuendos diferentes en el evento.

 

Una vez que has descubierto algunas curiosidades de diferentes bodas en el mundo, te recordamos que si buscas una finca para celebrar eventos en Sevilla, Hacienda la Bodeguilla puede ser una perfecta solución.

curiosidades de las bodas tradicionales
04 de septiembre de 2019

Curiosidades de las bodas tradicionales

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Curiosidades de las bodas tradicionales

Curiosidades de las bodas tradicionales

Actualizamos el blog de Hacienda La Bodeguilla para centrarnos en noticias y consejos sobre bodas. Hoy hablaremos sobre algunas curiosidades de las bodas tradicionales, una serie de rituales que siempre se hacen en las bodas pero que, en ocasiones, ni conocemos su significado. ¿Por qué en las bodas hay que llevar algo prestado? ¿Por qué la novia debe llevar algo azul? Si quieres conocer más sobre estos rituales tradicionales, ¡sigue leyendo nuestra entrada!

 

Significado de los rituales en las bodas

No te pierdas la explicación de alguna de las curiosidades de las bodas tradicionales más extendidas:

 

Llevar algo nuevo

Hace referencia a la nueva vida en común que se le presenta a la pareja. Normalmente,  el elemento nuevo suele ser el vestido de la novia.

 

Llevar algo prestado

Debe ser algo de una persona que tenga un matrimonio feliz. De esta manera, traerá suerte a los novios. Alguna joya suele ser lo habitual.

 

Llevar algo viejo

Hace referencia  a la vida pasada de solteros. Llevar algo viejo en las bodas hace que se fortalezcan los lazos de unión entre amigos, familiares y la pareja.

 

Llevar algo azul

Otra de las curiosidades de las bodas tradicionales, es llevar algo azul. Este rito hace referencia a una tradición hebrea, y significa fidelidad y amor verdadero.

 

El vestido blanco de la novia

Significa la pureza y virginidad de la novia antes del desenlace.  En la cultura occidental es el color blanco, pero este color varía en otros lugares. Por ejemplo,  en la cultura islámica el color sería el negro, en Japón el rojo, etc.

 

Llevar huevos a Santa Clara

El llevar huevos a Santa Clara es algo habitual para pedir que el día de la boda no llueva y luzca el sol. Antiguamente, el que llueva en una boda al aire libre es un mal augurio en el matrimonio.

 

Intercambio de arras

Las arras son unas monedas que los novios se entregan tras el intercambio de anillos. Simboliza la unión y el compartir los bienes. Son 13 porque simbolizan los 12 meses del año más 1 para compartir con los más desfavorecidos.

 

Tirar arroz en las bodas

En Oriente, el arroz es símbolo de fertilidad. El tirar arroz en las bodas significa desear a los novios fertilidad.

 

Y hasta aquí algunas de las curiosidades de las bodas tradicionales. Existen muchas más, pero hemos agrupado las más conocidas. Recuerda que en La Bodeguilla somos una Hacienda para bodas en Sevilla, y expertos en la celebración de eventos. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Cómo celebrar unas bodas de oro
23 de julio de 2019

Cómo celebrar unas bodas de oro

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en Cómo celebrar unas bodas de oro

Cómo celebrar unas bodas de oro

Actualizamos el blog de Hacienda La Bodeguilla una semana más. Como ya sabéis, somos expertos en celebraciones, y nuestra Hacienda para bodas en Sevilla y alrededores es perfecta para esta gran ocasión. Hablando de expertos, hoy nos queremos centrar en aquellos matrimonios que llevan 50 años casados. ¡Eso sí que es amor y unión! No te pierdas nuestro post con consejos sobre cómo celebrar unas bodas de oro.

 

¿Qué se celebra en las bodas de oro?

Las bodas de oro es uno de los acontecimientos más importantes para un matrimonio. Significa que llevan juntos 50 años. Sin duda, es un momento muy especial, y en Hacienda La Bodeguilla queremos contarte cómo celebrar unas bodas de oro perfectas.

 

Elegir el lugar para la celebración

Este punto es principal. Te recomendamos un lugar que cuente con zona interior y exterior para bodas, para así contar con ambas opciones. Es muy probable que este matrimonio tenga nietos, por lo que son recomendables unas instalaciones amplias para que jueguen. Si apuestas por celebrar tu boda con nosotros, tendrás a tu disposición una amplia hacienda para bodas en Sevilla además de contar con las principales empresas de catering de Sevilla.

Anillos para las bodas de oro

El intercambio de anillos es uno de los momentos más especiales en esta celebración de compromiso y unión, por lo que lo hemos incluido en nuestros consejos sobre cómo celebrar unas bodas de oro.

Cómo vestirse en unas bodas de oro

En este caso, es mejor optar por colores pasteles y cremas y dejar de lado el color blanco, ya que está relacionado con la boda tradicional e inicial. Se puede jugar con joyas, sombreros, corbatas, etc.

 

Y estos son nuestros 3 consejos principales sobre cómo celebrar unas bodas de oro con éxito total. Recuerda que si necesitas más información sobre los servicios de boda de Hacienda La Bodeguilla, solo tienes que llamarnos, o escribirnos a nuestra web o Redes Sociales.

por qué el anillo de boda va en el dedo anular
02 de julio de 201902 de julio de 2019

¿Por qué el anillo de boda va en el dedo anular?

  • Posted by haciendalabodeguilla in blog
  • No hay comentarios en ¿Por qué el anillo de boda va en el dedo anular?

¿Por qué el anillo de boda va en el dedo anular?

¿Se acerca ese día tal especial? Como ya sabes, en Hacienda La Bodeguilla somos expertos en celebrar bodas en Sevilla. Hoy os queremos hablar de algunas curiosidades sobre esta bonita celebración, de las cuales seguro que desconocías su origen y siempre hemos asociado a la tradición sin más. ¿Sabes por qué el anillo de boda va en el anular? ¡En el blog de Hacienda La Bodeguilla te lo contamos!

 

Por qué el anillo va en el dedo anular

Desde hace ya varios siglos, el anillo de boda se suele colocar en el dedo anular de la mano izquierda o de la derecha. La elección de la mano, depende de las diferentes regiones e incluso de los gustos personales de cada pareja. Existen diferentes teorías sobre los orígenes de esta tradición. Descubre con nosotros por qué el anillo a en el dedo anular.

 

Tradición China

La primera teoría, es que viene de una tradición China. En esta cultura, los dedos de la mano simbolizan las personas más queridas de las familias: el dedo pulgar representa a los padres, el índice a los hermanos, el corazón a uno/a mismo/a, el anular a la pareja y el dedo meñique a los hijos.

Otra curiosidad que nos cuenta esta tradición china, es que si juntas todos los dedos de ambas manos unos con otros, y posteriormente doblas el dedo corazón hacia abajo, verás que todos los dedos quedan separados, ¡excepto los anulares! Os dejamos con una infografía que lo explica.

 

Religión católica: San Isidro

Otra teoría, tiene que ver con la religión católica. Según San Isidro, en el dedo anular de la mano izquierda se encuentra una vena que conecta directamente con el corazón. ¡Se considera como un símbolo del amor!

 

Antigua Roma

Esta es la versión menos romántica. En esa época se cerraban tratos intercambiando anillos. Se consideraba una señal de compromiso en los matrimonios de conveniencia.

 

Y hasta aquí nuestro post. Esperamos que os haya gustado. ¡Ya podéis contar a vuestros conocidos por qué el anillo de boda va en el dedo anular!

 

Recordad que si necesitáis asesoramiento para celebrar bodas en Sevilla, ¡podéis contar con nosotros!

 

Copyright © 2018 Blogosur Comunicación. Hacienda la Bodeguilla

  • Inicio
  • Patios
  • Salones
  • Jardines
  • Catering
  • Blog
  • Contacto
  • ·
  • Español
  • English